Unter Seccional Roca

TALLER DE JUEGOS TEATRALES EN LA ESCUELA

    10 y 11 de JUNIO de 2013 

    ORGANIZADO POR  Un.T.E.R. Seccional Roca

    Dictado por: Prof. Lina Destéfanis y Ricardo Di Giovanni

    Destinado a docentes de Nivel Inicial y Primario

    Horario:  Lunes: 08 a 12 hs y de 14 a 18 hs.  - Martes: 08 a 12 hs y de 14 a 18 hs.

    Lugar: S.U.M. Un.T.E.R. Seccional Roca - COSTO: $ 50ºº (se cobra al inscribirse)- CUPO: 50 afiliadas/os

    SITUACIONES CONFLICTIVAS EN EL AULA: PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DESDE UN PARADIGMA NO PUNITIVO

      Declarada de Interés Educativo por Resolución Nº 1471/13:          17 y 18 de Junio de 2013 

       ORGANIZADO POR

                                      

       

      Dictado por:    Prof. Telma D. Barreiro

       

      DESTINADO A NIVEL PRIMARIO:  Equipos Directivos, Supervisoras, ETAP, Docentes del Prof. IFDC (Nivel Primario) 

      CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES CON MATERIALES DE LA NATURALEZA Y RECICLABLES

        24 y 25 de JUNIO de 2013 

        ORGANIZADO POR -  Un.T.E.R. Seccional Roca

         Dictado por:  Prof. Andrés González y Prof. Natalia Luque

        Destinado a docentes de Nivel Inicial y Primario-

        TALLER: TÉCNICA VOCAL PARA DOCENTES

          Declarada de Interés Educativo por Resolución Nº 1471/13del C.P.E.

          26 y 27 de Junio - 3  y 4 de Julio de 2013

           ORGANIZADO POR  Un.T.E.R. Seccional Roca

          Dictado por :     Prof. Jorge Omar Riposatti

          Destinado a docentes todos los niveles y modalidades

          Horario: 18:00 a 21:00 hs -   Lugar: S.U.M. Un.T.E.R. Seccional Roca

           COSTO: $ 50ºº (se cobra al inscribirse) -  CUPO: 40 afiliadas/os - SÓLO PaRA Afiliadas/OS.

           

          Inscripción: en forma personal en  Seccional Roca (San Juan y Gelonch) de lunes a viernes en horario de oficina.

          ¡IMPORTANTE!: (No se hacen inscripciones telefónicas) -    18 HS CÁTEDRAS


          23 de MAYO DE 1988- 23 DE MAYO 2013

            La comisión Directiva de la Seccional Unter Roca- Fiske Menuco en el marco de la conmemoración del 23 de mayo "Día del Trabajador/a de la Educación y de la inauguración de la Sala de Reuniones "Luis Genga" invita  al Evento cultural de Quique Caneo " Entre Cuerdas".

            EL MISMO SE LLEVARÁ A CABO este viernes 24 de mayo a las 21:15 hs.

            Con el esfuerzo de todos y todas seguimos creciendo culturalmente .

            Los esperamos !!! Mario Floriani Secretario General Unter Roca.

            Detuvieron a quien sería el asesino de Haroldo Conti

              Quedó detenido uno de los acusados por la desaparición del escritor Haroldo Conti en 1976. Actualmente trabaja para la minera Barrick Gold en San Juan, acusada de contaminación y persecución a ambientalistas. Rubén Osvaldo Bufano, ex integrante del Batallón 601, ha sido detenido por ser presuntamente uno de los responsables del secuestro y desaparición del escritor Haroldo Conti, secuestrado en la madrugada del 5 de mayo de 1976. Conti fue, junto a Héctor Oesterheld, Raimundo Gleyser, Francisco Paco Urondo y Rodolfo Walsh parte de la nómina de intelectuales perseguidos y asesinados por la dictadura militar.
              Bufano también se encuentra acusado de haber participado en la llamada “Masacre de Fátima”, producida el 20 de agosto de 1976, cuando 30 personas alojadas en la Superintendencia de Seguridad Social de la Policía Federal fueron trasladadas en camiones y en un punto de la Ruta 8 las fusilaron, en un paraje conocido como Fátima, en Pilar, provincia de Buenos Aires. El imputado por el asesinato de Haroldo Conti coordinaba la seguridad privada en el yacimiento “Veladero” de la Barrick Gold en la provincia de San Juan desde 2006. Según ha trascendido, miembros de la asamblea de Derechos Humanos y de las agrupaciones ambientales de la provincia reconocieron al imputado por la desaparición del escritor. El perfil de Bufano se inscribe en la lógica de la policía particular de la multinacional minera; reiteradamente denunciada por persecusión, espionaje y escuchas de ambientalistas que se oponen a sus proyectos. En este sentido, Ramón Gómez Medero, integrante de la Unión de Asambleas Ambientales de San Juan, señala que “la cuestión de la policía privada de la Barrick es un secreto que circula. En realidad, la mano de obra barata y sucia que trabaja para la empresa es la mismísima policía provincial. Pero el trabajo del seguimiento, las escuchas y las amenazas contra nosotros proviene de este tipo de expertos.” Gómez Medero explica que “el llamado D-2 de la policía provincial le sirve a la minera, es decir que la seguridad pública está al servicio de la transnacional, pero este es un esquema que no sólo se da en San Juan, sino también en Catamarca, Chile y Perú donde recientemente se hizo una película al respecto que se llama Operación Diablo”. Fuente: ElDiariodeBuenosAires 


              INVITACIÓN A INAUGURACIÓN SALA EN LA SECCIONAL ROCA

                EL 23 DE MAYO DE 1988 LOS TRABAJADORES MARCHÁBAMOS POR CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO DOCENTE.

                EN ESTE AÑO 2013, INAUGURAMOS UNA NUEVA SALA DE ATENCIÓN A LOS AFILIADOS DE NUESTRA SECCIONAL EN EL MARCO DE RECORDACIÓN DE ESA IMPORTANTE FECHA  PARA  MANTENER VIVO EL ESPÍRITU DE LUCHA DOCENTE. IMPONEMOS A ESTA SALA EL NOMBRE DEL COMPAÑERO LUIS GENGA, PRIMER SECRETARIO GENERAL DE LA UNIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE RÍO NEGRO (Un.T.E.R.).

                “Siguen las actitudes persecutorias desde Educación”

                  El Cuerpo de Delegados/as y Equipos Directivos  de los colegios secundarios repudian el accionar persecutorio del Ministro Mango y sus obsecuentes funcionarios que coaccionan a compañeros/as que piensan distinto.

                          En el día de la fecha la Directora de Nivel de Educación Secundaria prof Evelín Arias convocó a la supervisora y equipo directivo del CEM Nº 116 con la aparente intención de pedir explicaciones personalmente por no poder aplicar la controversial  resolución Nº 1185/13 “Horas Libres” recientemente emitida, y aplicar “medidas” que crea conveniente. Cuando nunca se apersonó a dar respuestas a los colegios por la multiplicidad  de problemáticas en el Nivel.

                          Los delegados/a anoticiados de esta situación  se presentaron en el Consejo Zonal de Educación donde expresaron ante la funcionaria los inconvenientes que ocasiona  la aplicación compulsiva de la cuestionada normativa, más aun sin recursos humanos y materiales como corresponde.

                          Rechazamos esta metodología que pretende hacernos confrontar entre los docentes y padres con medidas claramente demagógicas que vacían de contenido el Nivel Medio.

                   Prensa UnTER Roca -    Fiske Menuco-General Roca,  16 de mayo de 2013

                  “Importante presencia docente en curso de Telma Barreiro”

                    En la Seccional UnTER Roca-Fiske Menuco, la  Prof. Telma Barreiro se encuentra dictando el curso de formación docente "Situaciones conflictivas en el aula, Prevención y Resolución desde un Paradigma no Punitivo. (Encuadre GREC)", destinado a docentes de educación secundaria, organizado por la Seccional Unter Roca y la Mutual de Magisterio Rionegrino.

                    La actividad, iniciada ayer, cuenta con la presencia de más de un centenar de participantes preocupados por las diferentes situaciones conflictivas que se viven en las escuelas, y  que, cuando se reiteran,  terminan siendo un factor de malestar crónico que impide el trabajo grupal,  el proceso de aprendizaje y la construcción colectiva del conocimiento.

                    DOCENTES DE ROCA DEBATEN CON LA DIRECTORA DE NIVEL MEDIO

                      Directivos y docentes de colegios secundarios de General Roca, se reunieron esta mañana con la Directora provincial de Nivel Medio, Evelyn Arias, donde discutieron la puesta en marcha de la Resolución Nº 1185/13 sobre la eliminación de horas libres. Se vivieron momentos tensos en el encuentro ya que los docentes manifestaron que no hay personal ni material suficiente para poner en práctica la polémica Resolución. Según explicó al móvil de La Súper un profesor del CET Nº 17, que participó de la reunión, “la nueva normativa se hizo hacia afuera de las escuelas, no hacia adentro”. Aclaró que “todos coincidimos y queremos que los chicos estén dentro de los colegios, pero el problema se da con respecto a cómo se aplica. Es que no tenemos los preceptores para todos los cursos y cuando se producen horas libres de manera simultánea en diferentes secciones, es un desastre” agregó.

                      Distribuir contenido