10.9.4 NIVEL SECUNDARIO: Educación Técnica, Agropecuaria y Centros de Formación Profesional
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
209 | Resolución | 2499 | 2014 | A partir de la presente, en los Centros de Educación Técnica Industriales la organización de Reuniones de trabajo docentes el día en que se realicen las rotaciones de las diferentes comisiones y/o grupos de estudiantes en las secciones del Taller. ESTABLECE el dictado de clases en la primera media jornada escolar con estudiantes el día en que se organice la reunión de trabajo docente, contando en esta última con la presencia obligatoria del personal que se desempeñe en el Taller (MEP, MEP Jefe de Sección, Jefe de Laboratorio, Pañolero, etc.). Esas reuniones de trabajo tendrán una duración mínima de media jornada, se realizarán en cada turno escolar y contarán con la presencia y coordinación del Director y/o Vicedirector del establecimiento junto al Jefe General de Enseñanza Práctica; quienes deberán elaborar las agendas de trabajo para cada reunión. Estas agendas deberán contemplar prioritariamente acciones relativas a la elaboración e intercambio de informes pedagógicos de cada comisión, la elaboración y seguimiento de proyectos de prácticas profesionalizantes y preprofesionalizantes, la socialización de experiencias pedagógicas innovadoras y proyectos de articulación entre las secciones de un mismo año y/o ciclo de formación, como también la elaboración de estrategias orientadas al sostenimiento de las trayectorias educativas de los estudiantes. AUTORIZA el retiro anticipado de los estudiantes que asistan al espacio curricular de Taller luego de culminada la primera media jornada de trabajo el día en que se realice la rotación de las comisiones y/o grupos y así permitir la realización de la reunión de trabajo docente en el Taller. |
208 | Resolución | 2204 | 2014 | INICIA el Proceso de Transformación, con carácter de Experiencia Educativa, del Centro de Educación Media Nº 81, que a partir de la presente Resolución, se constituye en el CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 31 de la localidad de Villa Manzano manteniendo el Nº de CUE. IMPLEMENTA en el CET Nº 31 en primer año, a partir del ciclo 2.016, y en forma progresiva, el Plan de Estudios aprobado por Resolución N° 137/13 Anexo II. |
207 | Resolución | 2097 | 2014 | IMPLEMENTA el “Proyecto de Tutores para estudiantes de Primero y Segundo año con problemas de aprendizaje” en los veintisiete (27) Centros de Educación Técnica que se detallan en el Anexo I de la presente Resolución, de acuerdo al Dictamen Nº 14013-2014 del INET. APRUEBA la cantidad de horas cátedras que se detallan en el Anexo II y la metodología y criterios para la designación de los Docentes interesados en participar del Plan de Asistencia Pedagógica, enunciados en el Anexo III de la presente Resolución. El Modelo de Presentación de la Propuesta para Implementación de Tutorías figura como Anexo IV y la Planilla de Información Mensual como Anexo V. |
206 | Resolución Relacionada con la Resolución N° 115/10 (CFE) | 1753 | 2014 | APRUEBA a partir de la presente resolución, el Proyecto Curricular de la Certificación de Formación Profesional Inicial “Auxiliar Registral y Notarial”, que como Anexo I forma parte integrante de la presente Resolución. DETERMINA que el Certificado de Formación Profesional Inicial a otorgar será: “Auxiliar Registral y Notarial”. Las instituciones que ofrezcan la Certificación Profesional, podrán determinar: la modalidad de las horas del cursado (semanal, quincenal, mensual, entre otros), teniendo en cuenta tanto el perfil de los destinatarios, como la organización de los docentes; garantizando en la mencionada distribución el cumplimiento efectivo de la carga horaria total del módulo correspondiente. |
205 | Resolución | 1104 | 2014 | DEJA SIN EFECTO para el Ciclo Lectivo 2013, en la Escuela de Aprendizaje de Oficios Nº 1 de Viedma, la aplicación de lo dispuesto en el Art. 1º de la Resolución. Nº 306/11, por los considerandos expuestos. |
204 | Resolución | 1091 | 2014 | DEROGA en todos sus términos, a partir del 31 de Enero de 2014, las Resoluciones Nº 4233/03, Nº 723/04 y Nº 5614/04 y toda otra norma que se oponga a la presente. ESTABLECE, a partir de la presente, que el equipamiento otorgado por el INET para el funcionamiento de los Centros Provinciales de Educación Tecnológica, sean transferidos y formen parte del patrimonio de las instituciones donde funcionaban estos Centros. |
203 | Resolución | 1039 | 2014 | IMPLEMENTA el “Proyecto de Tutores para favorecer el completamiento de carrera de las especialidades Electromecánicas y Maestro Mayor de Obras” correspondiente al Plan de mejora Jurisdiccional aprobado por el INET mediante Dictamen Nº 14006-2014 en los establecimientos que se detallan. APRUEBA la metodología y criterios para la designación de los docentes y el referente administrativo, interesados en participar del presente plan de completamiento de carrera para Técnicos Electromecánicos y Maestro Mayor de Obra, enunciado en el Anexo III de la presente resolución. |
202 | Resolución | 992 | 2014 | APRUEBA, a partir de la presente, el Proyecto Curricular de la Certificación de Formación Profesional “Mozo o Camarero de Salón”, que como Anexo I, forma parte integrantes de la presente Resolución. El Certificado de Formación Profesional a otorgar será “Mozo o Camarero de Salón”. |
201 | Resolución | 348 | 2014 | ESTABLECE que el CET Nº 13 no realizará la Asamblea de Homologación prevista para el 12 de febrero del corriente año. DETERMINAR que el Ciclo Básico del CET Nº 13 ingresará en la Homologación en el Ciclo lectivo 2015. |
200 | Resolución | 243 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba el Documento “Lineamientos y Criterios para el Funcionamiento de la RED NACIONAL DE AULAS TALLERES MOVILES” que como ANEXO I forma parte integrante de la presente Resolución. |
199 | Resolución | 238 | 2014 | Consejo Federal de Educación Extiende con carácter permanente, el mecanismo de ejecución aprobado por la Resolución CFE Nº 213/13, de fecha 17 de diciembre de 2013, incluyendo en sus alcances tanto a las instituciones de ETP de gestión estatal como de gestión privada que cumplan en un todo con las condiciones enunciadas en el apartado 56 de la Resolución CFE N° 175/12 y que se encuentren incorporadas al Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP) al mes de Diciembre de cada año precedente. Aprueba los “Criterios y Procedimientos Generales” y la “Fórmula para la distribución del aporte económico por Institución”, que como anexo I y anexo II forman parte integrante de la presente Resolución. |
198 | Resolución | 237 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba, un mecanismo de ejecución que posibilite a las instituciones de ETP de gestión estatal dependientes de las jurisdicciones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, disponer de un aporte económico básico, de manera rápida y eficaz, que permita realizar reparaciones menores y/o la adquisición de mobiliario escolar a los efectos de contribuir a favorecer las condiciones físico ambientales básicas para el desarrollo de las actividades didácticas y pedagógicas. Aprueba los “Criterios y Procedimientos Generales” y demás documentación para la implementación del mecanismo de ejecución aprobado en el artículo precedente, que como anexo I, anexo II y anexo III forman parte integrante de la presente Resolución. |
197 | Resolución | 236 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba las “Condiciones para el desarrollo del Régimen de Alternancia en Instituciones de Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario” que como anexo I forma parte integrante de la presente resolución. |
196 | Resolución | 235 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba el documento “Lineamientos y criterios para la planificación didáctico productiva en las Escuelas Técnicas Agropecuarias”, que como anexo I forma parte integrante de la presente resolución. |
195 | Resolución | 231 | 2014 | Consejo Federal de Educación Prorroga los alcances de la Resolución CFE N°216/14 durante el primer trimestre de 2015, para el desarrollo e implementación de cursos en el marco del Programa “Capacitación Laboral de Alcance Nacional (CLAN)” para el fortalecimiento de la Educación Secundaria Orientada. Encomienda a la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN que en acuerdo con el INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA establezca la cantidad de cursos a ser implementados durante este período a través del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, Ley Nº 26.058, en lo que a equipamiento específico, insumos e instructores se refiere y según las pautas presupuestarias vigentes a la fecha. |
194 | Resolución | 230 | 2014 | Consejo federal de Educación Aprueba el documento “Disposición de los Bienes y Servicios Producidos en las Instituciones de Educación Técnico Profesional”, que como anexo I forma parte integrante de la presente resolución. |