Novedades

Educacion Especial- Escuelas Laborales

    En el marco de la Jornada Provincial de Debate sobre Política Educativa de Educación Especial Escuelas Laborales realizada en la Seccional UnTER Roca - Fiske, el día lunes 2 de noviembre de 2015, las y los compañeras/os, de las Escuelas de Formación Laboral de la provincia y miembros de Conducciones de Seccionales y de la Conducción Directiva Central:

    Investigadores encuentran glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones

      El cien por ciento de los algodones y gasas estériles contienen glifosato (una herbicida potencialmente cancerígeno según la Organización Mundial de la Salud) o su derivado AMPA, sustancias también encontradas -aunque en menor porcentaje- en hisopos, toallitas y tampones, según un estudio realizado por el Espacio Multidisciplinario de Interacción Socioambiental (EMISA) de la Universidad de La Plata.

      “El 85 por ciento de todas las muestras dieron positivos para glifosato y el 62 por ciento para AMPA, que es el metabolito ambiental; pero en el caso de algodones y gasas el porcentaje fue del cien por ciento”, detalló a Télam el doctor en Química Damian Marino, integrante de EMISA.

      Y continuó: “En cuanto a las concentraciones, lo que vimos es que en el algodón sin procesar lo que domina es el AMPA (39 µg/kg y 13 µg/kg de glifosato), mientras que en las gasas hay ausencia de AMPA, pero sí de glifosato cuya concentración es de 17 µg/kg”.

      La hipótesis de Marino y su equipo es que a medida que se aumenta el procesamiento de los productos, las sustancias que originalmente se encuentran presentes en el algodón van disminuyendo.

      Los investigadores, que presentaron los resultados de esta investigación en el 3° Congreso Nacional de Pueblos Fumigados que se realizó la semana pasada en Buenos Aires, detallaron que “en cuanto a los hisopos, hay marcas que no tienen, otras tienen alguna de las dos sustancias y algunas las dos, lo mismo que sucede en los productos de higiene femenina”.

      “El resultado de esta investigación es muy grave. Cuando uno utiliza algodón o gasas para curar heridas o para uso personal higiénico, lo hace pensando que son productos esterilizados, y resulta que están contaminados con una sustancia cancerígena”, afirmó por su parte el pediatra Medardo Ávila Vázquez, referente de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados.

      Comunicado Departamento Socio -ambiental Chico Mendes

        Desde la Seccional Roca- Fiske y a través del Departamento Socio- ambiental Chico Mendes, informamos la renovación de los nuevos miembros que conforman el departamento:

        Lucas Frank, Valentín Rosselli, Sebastián Galera, María Alejandra Grau, Flavia Calvo, Daniel Messinitti y Roncallo Natalia

        Reactivamos nuevamente nuestro trabajo, construyendo  una política militante de compromiso socio-ambiental en defensa de las condiciones de vida de las comunidades educativas.

        En las reuniones organizadas hasta el momento concluimos en:

        • Participar en la Asamblea Socio -ambiental Fiske Menuco.
        • Llamamos a movilizarnos por las promesas incumplidas por parte de la Municipalidad de General Roca, sobre el traslado de carga y descarga de la Yesera de la Empresa FERROSUR ROCA en el Barrio JJ GOMEZ, afectando a los vecinos de ese mismo barrio y a las Comunidades Educativas, promesas que desde el 2012 no se concretaron.
        • CONVOCAR A LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS a participar con sus proyectos Socio- ambientales, en conjunto con dicho departamento.
        • Expresamos nuestro repudio a la inminente problemática ambiental a la que nuestro valle se ve afectado por el avance de la industria petrolera sobre las chacras del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Empresas como Apache, YPF y Chevron, entre otras, están alquilando fracciones de chacras a los productores para realizar trabajos de exploración y extracción. La explotación petrolera sin limitaciones en la región, comienza a generar un daño ambiental que será irreparable, produciendo la depredación de los suelos, eliminación de paisajes y contaminación del agua, vulnerando de esta manera el derecho humano, esencial y constitucional que tienen todas las comunidades a un ambiente sano.

         DIGAMOS NO AL FRACKING Y SI A LA VIDA!!!

         General Roca, Miércoles 13 de Octubre de 2015

        Crisis ambiental y colapso estructural del capitalismo. Una mirada desde América Latina.

          Desgrabación de la videoconferencia de Raúl Zibechi en ocasión del “1er. Plenario de Delegados de la UnTER. Roca / Fiske Menuco.30 de junio de 2015":

          Raúl Zibechi, periodista y escritor uruguayo, ganador del Premio José Martí en 2003 por sus crónicas sobre los acontecimientos del 2001 en la Argentina. Editor de la sección Internacionales del semanario Brecha, investigador de los movimientos sociales latinoamericanos.

          VIDEOCONFERENCIA

          REUNIÓN DEL DEPARTAMENTO SOCIOAMBIENTAL CHICO MENDES

            Este Lunes 5 de Octubre se convoca a reunión del Departamento Sociambiental Chico Mendes, en nuestro local a partir de las 18 horas con el fin de analizar Problemáticas Ambientales de la Zona.



            ELECCIONES EN UNTER

              Remitimos al comunicado oficial de la UnTER Central sobre este nuevo acto Democrático que se llevará a cabo durante el día de Mañana , MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015, QUE EXPRESA:

              "Pensar la Patagonia y su Enseñanza"

                El día MIÉRCOLES 16 de SEPTIEMBRE comenzará la inscripción para la Jornada de Formación "Pensar la Patagonia y su Enseñanza" dictado por Profesor Silvio Winderbaum y se extenderá hasta el día del curso.
                El curso se realizará los dìas 23 y 24 de Septiembre en nuestra seccional, destinado a docentes de educación primaria y secundaria, AFILIADOS/AS a UnTER.
                El propósito de las jornadas o cursos de capacitación es que alcance a la mayoría de los/las docentes de nuestra seccional. 


                SE ADJUNTA PROGRAMA
                Comisión Directiva




                Responsabilidad Civil del Docente con la Sanción del Nuevo Código Civil

                  CURSO DE CAPACITACIÓN

                   Resolución Nº 1562/15  -  17 y 18 de septiembre de 2015

                  HORARIO:

                  • 17 de septiembre: 8:30   a  12 hs - 14 a 17 hs.
                  • 18 de septiembre: 9 a 12 hs – 14 a 17 hs.

                  Lugar: Un.T.E.R. Seccional Roca- Fiske Menuco

                  Dictado por:

                  Capacitador. Dr. Matías G. Lafuente

                  DISCUSIÓN SOBRE PROTOCOLO

                    REUNIÓN   Miércoles 09 de Septiembre 18:00  hs.

                    En Seccional Unter Roca - Fiske Menuco

                     

                    TEMARIO:

                     

                    • DISCUSIÓN SOBRE PROTOCOLO DE SITUACIÓN FRENTE A CASOS DE ABUSO Y MALTRATO.

                    Encuentro Nacional de Mujeres

                      REUNIÓN por   Encuentro Nacional de Mujeres  en  Mar del Plata 2015

                      Por motivo del citado encuentro se realizará el Próximo  Martes 08 de Septiembre  una reunión a partir de las   18:30  hs. en el local de la Seccional Unter Roca - Fiske Menuco.

                       



                      Distribuir contenido